El Programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz rinde homenaje  a las víctimas de la tragedia de Armero 

El Programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz rinde homenaje  a las víctimas de la tragedia de Armero 

  • La Banda Sinfónica Nacional de Colombia presentará la obra artística “Un ocaso en Armero” y realizará jornadas pedagógicas con el propósito de honrar la memoria de las víctimas. 
  • El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, estará acompañado por 110 niños de la Institución Educativa Jiménez de Quesada de Armero Guayabal y su grupo de música tradicional, así como por el coro de la Institución Educativa Francisco José de la Sierra de Lérida. 

Bogotá, 7 de noviembre de 2024. 

El programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en alianza con el Ministerio de Educación, participará el próximo 10 de noviembre en el evento conmemorativo para recordar a las víctimas y sobrevivientes de la tragedia de Armero que hace 39 años marcó profundamente al país. 

En esta jornada de memoria y reconciliación, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, estará acompañado por 110 niños de la Institución Educativa Jiménez de Quesada de Armero Guayabal y su grupo de música tradicional, así como por el coro de la Institución Educativa Francisco José de la Sierra del municipio de Lérida, encargados de llevar a cabo algunas de las actividades artísticas y culturales en honor a las víctimas de este episodio histórico. 

La Banda Sinfónica Nacional de Colombia se suma también a este homenaje con una serie de actividades que incluyen una presentación artística, jornadas pedagógicas y conciertos didácticos abiertos al público. Con ellas, busca no solo honrar la memoria de quienes perdieron la vida en la tragedia, sino ofrecer también un espacio para el entendimiento y la educación a través del arte y la música. 

Como parte de esta iniciativa, se realizarán conciertos didácticos en los que se explorará la música como una herramienta de educación y memoria colectiva. Los colegios beneficiados incluyen la Institución Francisco José de Caldas (Villa Hermosa), Gonzalo Jiménez de Quesada (Armero Guayabal), Gonzalo Jiménez de Quesada (Mariquita) y Moreno y Escandón, en el departamento del Tolima. 

«A través de la música, queremos mantener viva la memoria de Armero y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia educativa que inspire a los participantes a seguir adelante con esperanza», dijo Germán Hernández, director ejecutivo de la Banda Sinfónica Nacional. 

Sonidos para la Construcción de Paz ha sido una iniciativa clave en la labor de construir tejido social en comunidades afectadas por la violencia, promoviendo el arte como medio para sanar y reconciliar. Desde su implementación, este programa presidencial ha involucrado a comunidades de todo el país, brindando a niños, niñas y jóvenes la oportunidad de encontrar en la música un lenguaje de paz y una herramienta para preservar la memoria histórica.  

Para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), institución aliada que opera el programa en el Tolima, la presencia del ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes en esta conmemoración subraya el compromiso del Estado y del sector cultural en el fortalecimiento de la memoria histórica, permitiendo que las nuevas generaciones se conviertan en agentes de paz y transformación social. 

Te invitamos a seguir el canal oficial del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz 🕊️Entérate de cómo el Gobierno del Cambio transforma territorios a través de las artes y las culturas.    

👉WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VadpIhI6LwHlWbNoH61Q  

💯Síguenos en nuestro sitio web y haz parte de esta transformación cultural.   

👉 https://sonidosparalapaz.co/   

 

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes  

Juan David Amaya – Líder de relacionamiento con prensa  

Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia  

Celular: (+57) 3004192007  

Línea Gratuita: (601) 3424100  

  

Programa presidencial  

Sonidos para la Construcción de Paz  

Felipe Cardona   

Celular: (+57) 3106187162   

Carlos Fernando Rodríguez  

Celular: (+57) 3125496452   

Dirección: Calle 9 #8-31, Bogotá, D.C., Colombia   

Línea Gratuita: (601) 3424100